Antes de saber cuáles son los materiales de un falso techo o qué tipos hay, comencemos por descubrir qué es un falso techo y para qué sirve.
¿Qué es un falso techo?
Un falso techo es una pequeña obra que consiste principalmente en insertar una placa de yeso unos centímetros por debajo del techo real. Es por tanto una técnica muy utilizada en las reformas de viviendas de la actualidad. Existen diferentes utilidades. A continuación, enumeraremos las más prácticas.

Para qué sirve un falso techo
Los falsos techos también llamados techos registrables. se pueden instalar en todo tipo de viviendas, pero mayormente, se instalan en oficinas y locales. En este post, hablaremos de cuáles son sus ventajas y las utilidades. Las funciones principales de los falsos techo:
- Absorción acústica. El falso techo ayuda a absorber los ruidos externos y evitar el eco. Existen escalas de absorción para tipo de falso techo. Desde la A a la D (desde 20% al 100%) siendo la A el tipo que más absorbe, y la D, por ende, la que menos.
- Aislamiento térmico. Una de las principales funcionalidades de los falsos techo. No es que sea un aislante al 100%, pero según el tipo de material que se emplee en la instalación, este tipo de obra puede convertirse en tu aliado en las noches frías de invierno.
- Resistencia a la humedad. En estancias como cocinas, baños o vestuarios, donde se suele concentrar mucho humedad, el falso techo puede evitar la cantidad de condensación de agua acumulada, es decir, puede evitar la humedad. Esto se debe a que la mayoría de los materiales del faso techo, son anti-humedad.
- Resistencia al fuego. Los falsos techos ayudan a mejorar la resistencia y ayudan a evitar posibles incendios en la estancia. Esto es sumamente importante, ya que gracias al faso techo pueden evitarse incendios en el hogar.
Instalar un falso techo puede ser un gran idea para comenzar la reforma integral de tu hogar. Tienes más ideas de reformas y decoración en el blog de ACR.