Menú Cerrar

Impermeabilizaciones en Fuengirola

Cuando comienzan a aparecer problemas relacionados con la humedad en el interior de las viviendas, debemos encontrar el problema en el exterior del inmueble. En estos casos, lo más aconsejable es actuar cuanto antes para evitar que se produzcan mayores deterioros.

¿Para qué sirve una impermeabilización? El objetivo principal es evitar que la lluvia, la nieve o las heladas provoquen daños en la estructura de un inmueble pudiendo llegar a penetrar en las estancias de la casa. A través de revestimientos acrílicos elásticas, hidrofugantes invisibles, revestimientos elásticos copolímeros en puntos singulares, entre otros, nos encargamos de tu vivienda no sufra los daños provocados por la climatología extrema.

En nuestra empresa de impermeabilizaciones en Fuengirola nos encargamos de la impermeabilización de terrazas, azoteas, tejados, cubiertas para terraza, etc. Si tienes alguna idea clara de lo que te gustaría, ponte en contacto con ACR Proyectos y Obras y nosotros hacemos el resto. Impermeabilizamos tu vivienda, local o negocio, sin importar el tipo de estructura que sea y sus dimensiones.

Empleamos los mejores métodos para la prevención de humedades y problemas de condensación en las viviendas, garantizando un acabado confiable y duradero. Impermeabilizar una vivienda es vital, ya que la aparición de moho en las paredes puede provocar problemas de salud, pudiendo causar irritaciones en la piel y en los ojos, y es algo a lo que no debemos esperar que suceda.

¿Necesitas ayuda?

Pídenos presupuesto sobre tu proyecto sin compromiso

Consejos si vas a realizar impermeabilizaciones en Fuengirola

Para impermeabilizar tu vivienda, no es necesario esperar a que las paredes comiencen a presentar problemas de humedad. En nuestra empresa de impermeabilizaciones en Fuengirola nos encargamos también de elaborar una inspección preventiva para conocer el estado de las paredes tanto en el interior, como exterior del hogar y determinar si existe algún deterioro no visible para proceder a su reparación.

El tipo de pintura, la tela asfáltica y otro tipo de técnicas de vanguardia nos ayudarán a garantizar la tranquilidad de eliminar las humedades y futuros problemas que pudieran presentarse. Además de mantener el agua lejos de nuestras paredes, ¿qué otra ventaja tiene una buena impermeabilización del hogar? Permite aislar el inmueble de las altas temperaturas, de manera que, si empleamos un material adecuado, se podría repeler más del 70% del calor solar, pudiendo reducir el uso de aire acondicionado durante el verano. En el caso de las pinturas, dependiendo del color que empleemos se podrá convertir la casa en un lugar más fresco (pinturas blancas, por ejemplo) o más cálido (como el caso de las pinturas rojas).

Normalmente, cuando pensamos en la impermeabilización, se nos viene a la cabeza la parte superior como las azoteas, pero es que además de ello, también es conveniente realizarlo en muros y paredes externas, suelos, o espacios de la casa como el sótano, que al estar bajo tierra suele presentar humedades.

¿Cuál es la mejor época del año para realizar una impermeabilización? Sin duda, lo más aconsejable es realizarlo durante el verano ya que, al tratarse de una obra exterior, debemos evitar la temporada de lluvia para que nos permita trabajar de forma eficiente y se puedan secar los materiales empleados.

Solicita presupuesto:

Datos de contacto